Noticia

Son muchas las personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo, que tienen problemas para relacionarse. Plena Inclusión puso en marcha en el año 2019 un Proyecto llamado “Soledad Cero”,  con la colaboración de la Fundación Mapfre, a través del cual está llevando a cabo una serie de iniciativas para evitar esta realidad.

Plena Inclusión, a través de sus federaciones autonómicas, trabaja para aportar alternativas a la soledad no deseada de las familias de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, con soluciones imaginativas que tengan en cuenta los recursos comunitarios que ya existen.

El próximo miércoles 24 de febrero tendrá lugar un encuentro online para hablar del Proyecto Soledad Cero con las familias. Durante el mismo se presentarán varias experiencias. Una persona del Grupo Ansasull de Andalucía, hablará sobre la “Soledad en el momento del diagnóstico”. También desde Andalucía la Asociación San José hablará sobre la “Soledad ante la institucionalización de mi familiar”.

José Manuel Julio, usuario de APANAS, será el encargado de dar su visión sobre la soledad a través de lo que se ha denominado “Diario de una persona con discapacidad”. 

Desde la Fundación Alas, de Madrid, la hermana de una usuaria explicará cómo es el acompañamiento a una persona con discapacidad (Acompañando a mi hermana Lupe). También participará la asociación Futuro Singular, de Córdoba y la Fundación Gil Gayarre, de Madrid que incidirá en la soledad  en las personas mayores; “Soledad en el envejecimiento”.

Tras la exposición de estas experiencias se abrirá un espacio de debate en el que los asistentes al encuentro podrán participar.

El encuentro comenzará a las seis de la tarde y se estima que tendrá una duración de dos horas. Las personas interesadas en participar únicamente tendrán que unirse a la reunión, unos minutos antes de la misma, pinchando en el enlace siguiente:  https://us02web.zoom.us/j/89532434870