Noticia

Durante estas semanas de confinamiento, el servicio de Atención Temprana de APANAS ha seguido prestando apoyo asistencial a las familias de niños que presentan o tienen riesgo de presentar dificultades en el desarrollo. A través de la teleintervención ha sido posible prestar el servicio semanal o quincenal que estaba establecido en sus hogares por lo que el seguimiento de los niños se ha seguido llevando a cabo.

Cada familia se conecta con su profesional de referencia por videoconferencia y se avanza siguiendo los diferentes planes de intervención que la familia necesita. En este sentido, se revisan objetivos, se refuerzan estrategias y se ofrecen respuestas a las familias.
A través de las cámaras, los profesionales de Atención Temprana pueden ver a los niños y niñas jugar, moverse, comunicarse o comer y practicar otras actividades.

Niño dibujando

La teleintervención ofrece múltiples posibilidades, desde la observación y evaluación en directo de algunas conductas o aspectos del desarrollo que se detectan en la sesión de videoconferencia, hasta el análisis de vídeos de determinados momentos con especiales dificultades para analizar con la familia.
Esta modalidad permite incluso el apoyo de dos profesionales de manera simultánea con una familia en caso de que haya necesidad de otro perfil formativo específico en un momento determinado. De esta manera se facilita el apoyo transdisciplinar.

A lo largo de 2019 el servicio de Atención Temprana de APANAS prestó servicio a un total de 73 familias de Toledo y municipios cercanos.