Logisfashion colabora con APANAS en la inclusión laboral de personas con Discapacidad Intelectual
Logisfashion, multinacional española especializada en logística aplicada a la moda y el lifestyle, se une a APANAS, asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo para mejorar la calidad de vida de estas personas en la provincia de Toledo.
Con esta iniciativa, la compañía logística está incorporando, capacitando y facilitando el acceso a un puesto de trabajo a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de la asociación toledana con el objetivo de avanzar en su inclusión social y laboral.
APANAS, a través de su servicio de Capacitación, pretende facilitar a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, el aprendizaje de nuevas capacidades en todos los ámbitos de la vida, con especial incidencia en el laboral. Con el fin de promover la inclusión laboral de las personas y contribuir a que éstas desarrollen su proyecto de vida, APANAS se ocupa de sensibilizar a las empresas, ofreciéndoles un servicio de intermediación laboral.
“Para APANAS, esta colaboración es toda una oportunidad que nos permite continuar con nuestro trabajo de ayuda a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo a lo largo de toda su vida”, explica la coordinadora del servicio de Capacitación, Mª Carmen Hervás. “Contar con alianzas de empresas como Logisfashion que brinden oportunidades a las personas es de gran valor. Por ello, esta iniciativa conjunta supone una nueva puerta para apoyar la inclusión”, continúa Hervás.
Según los últimos datos del INE, se estima que en España residen 4,12 millones de personas con discapacidad intelectual esto supone aproximadamente el 9% de la población total en España. De igual modo, los datos revelan, en términos generales, que las personas con discapacidad intelectual afrontan en mayor medida distintas situaciones discriminatorias que las personas sin discapacidad.
Y es que, tal y como explican desde la entidad “poder disponer de un puesto de trabajo, repercute en la autonomía, auto realización, nivel económico y en general, en la calidad de vida de la persona con discapacidad”.
“Desde Logisfashion, queremos romper las barreras, prejuicios y limitaciones que pueden tener las personas con algún tipo de discapacidad intelectual y de desarrollo, colaborando con la sociedad y el entorno de nuestros centros logísticos para ayudar en la inclusión laboral”, señalan Virginia Roldán, técnica del departamento de RRHH en Toledo.
En este sentido, la compañía busca colaborar, continuamente, con diferentes organizaciones sociales. En concreto, el centro de Toledo ha decidido empezar una relación con esta entidad del tercer sector y ya ha incorporado en su plantilla a Ana, una trabajadora de 27 años con discapacidad intelectual y que forma parte de la asociación APANAS. Actualmente está desempeñando las funciones de mozo de almacén con éxito.
Tal y como explica, Ana A., reciente incorporación al equipo de Logisfashion de la alianza con APANAS, su integración al puesto de trabajo en la compañía ha sido “muy positiva, especialmente por el equipo de trabajo y las funciones”. Además, señala que “poder trabajar me ha permitido poder independizarme y ser más autónoma”.
Con el foco puesto en dar continuidad a esta iniciativa, Logisfashion pretende seguir apostando por la inclusión laboral de las personas con diversidad funcional, incorporando más perfiles a sus filas con la intermediación de APANAS. Además de expandir el proyecto a otros centros logísticos que dispone la compañía logística en Guadalajara.
La apuesta de Logisfashion por esta iniciativa social se incluye en los objetivos globales que se enmarcan en un Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa que está llevando a cabo la compañía.
Acerca de Logisfashion
Logisfashion es un operador logístico multinacional especializado en el sector textil, moda y lifestyle, fundado en 1996. Actualmente cuenta con una superficie operativa de 400.000 m2, distribuidos entre Europa, América y Asia. Logisfashion facturó 100 millones de euros en 2021 un 55% más que en 2020 y tiene un objetivo de llegar a los 150 millones de euros en 2023.