Estás en el Portal de Transparencia de APANAS.

De acuerdo con lo previsto en el artículo 5 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, en APANAS publicamos de forma periódica y actualizada la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de nuestros proyectos y actividades.

A esta información se le aplican los límites contenidos en el artículo 15 de la Ley 19/2013 derivados de la protección de datos de carácter personal. De acuerdo con ello, la información que contiene datos especialmente protegidos, se hace pública previa disociación de los mismos.

En este apartado puedes consultar información sobre cómo nos organizamos, nuestros órganos de gobierno, nuestras cuentas, actividades, contratos con la Administración Pública, ayudas y subvenciones, etc.

La información de este portal de transparencia está revisada en 02/03/2021.

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, ORGANIZATIVA Y PLANIFICACIÓN

Misión, Visión y Valores

MISIÓN

“Contribuir, desde nuestro compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia puedan desarrollar su proyecto de calidad de vida y promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho, en una sociedad justa y solidaria”.

VISIÓN

“Queremos seguir siendo una organización sin ánimo de lucro, reconocida en nuestra Comunidad Autónoma por su buen hacer, su profesionalidad y su capacidad para satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias”

VALORES

  • Respeto a las personas
  • Participación y trabajo en equipo
  • Transparencia
  • Autodeterminación
  • Orientación al “cliente”
  • Flexibilidad
  • Mejora continua
  • Compromiso e implicación
  • Calidad

 CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Documento que recoge los derechos de las personas con discapacidad.
Este documento es la ley más importante que existe
sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Puedes consultarlo pinchando aquí: CONVENCIÓN DERECHOS 

 

 CÓDIGO ÉTICO PLENA INCLUSIÓN.

El Código Ético de Plena Inclusión da sentido a la Misión y los Valores de APANAS

APANAS sigue el Código Ético de Plena Inclusión.

Puedes consultarlo pinchando en el siguiente enlace: CÓDIGO ÉTICO PLENA INCLUSIÓN

Ética

ÉTICA

En APANAS tenemos un compromiso ético y unos valores. Nuestras acciones se basan en ellos. Nos referimos a la relación con las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, las familias y las organizaciones. Estamos adheridos al Código Ético de Plena Inclusión. El sistema de valores que compartimos da sentido y significado a todas nuestras acciones.

Código Ético de Plena Inclusión. (Descargar)

COMITÉ DE ÉTICA

El artículo 53 de los Estatutos de la Asociación observa la necesidad de que APANAS cuente con un COMITÉ DE ÉTICA. El Comité de Ética contribuye al cumplimiento de la misión de la asociación, analizando y asesorando sobre cuestiones de carácter ético que surgen en la práctica diaria, tomando como referencia el Código Ético de Plena inclusión.

La misión del Comité es contribuir al desarrollo de comportamientos institucionales, organizativos y personales coherentes desde el punto de vista ético, asumiendo la responsabilidad de incorporar el debate ético en la resolución de sus conflictos.

FORMULARIO DE DENUNCIAS O CONSULTAS

Ir al formulario de Denuncias o Consultas

Protocolo de Prevención y Actuación de Acoso Laboral

De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres, la Asociación provincial de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (APANAS) quiere promover un entorno de trabajo en el que se respete la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y la dignidad y libertad de todas las personas trabajadoras en la asociación.

Para ello, enmarcado en el Plan de Igualdad en el que estamos trabajando, se ha elaborado un Protocolo para la Prevención y Actuación en casos de Violencia y Acoso Laboral con el fin de evitar situaciones de acoso psicológico y/o violencia sexual (acoso sexual, acoso por razón de sexo y en el ámbito digital) y otros tipos de violencia en el ámbito laboral, dejando claro que no se va a permitir ni a tolerar ningún tipo de violencia y acoso dentro de las instalaciones y centros de trabajo pertenecientes a la empresa y que serán duramente sancionadas las personas que promuevan o practiquen estos tipos de acoso dentro de la empresa.

Para activar el procedimiento y por tanto la denuncia, la persona trabajadora utilizará el documento de Comunicación de Agresiones que deberá entregar utilizando cualquiera de las siguientes vías:

  • Por correo electrónico al siguiente: denunciasaacoso@apanas.org
  • Por escrito y en sobre cerrado dirigido a la persona encargada de tramitar la denuncia (Responsables de Centros y Servicios)

 

Documentos de interés:

Protocolo para la Prevención y Actuación en casos de Violencia y Acoso Laboral

Reglamento de Funcionamiento de la Comisión de Investigación de Acoso Laboral

Modelo de Comunicación de Agresiones

Plan Estratégico

En el año 2007 se elaboró un primer Plan Estratégico que marcaba líneas de actuación y establecía objetivos para cada uno de los centros y servicios.

Desde entonces, cada cuatro años se elabora un Plan Estratégico que contempla objetivos en cada área.

La Junta Directiva aprobó en 2022 el IV PLAN ESTRATÉGICO DE APANAS 2022-2025.

El IV Plan Estratégico se estructura en torno a 7 Ejes Estratégicos:

  1. Personas y sus Familias
  2. Entorno y Participación Social
  3. Ética
  4. Comunicación
  5. Sostenibilidad
  6. Formación
  7. Calidad

Organigrama

El Órgano supremo de la Asociación Provincial APANAS es la ASAMBLEA GENERAL, que se celebra anualmente y está compuesta por todos los socios de la Asociación, que actualmente son más de 500.

De ella nace la JUNTA DIRECTIVA, que es la que dirige el funcionamiento de la Entidad. Está compuesta por 10 personas que han sido elegidas por el Presidente, quien a su vez ha sido elegido democráticamente por la Asamblea General para un período de 4 años consecutivos.

Además, la Asociación cuenta con un EQUIPO MULTIDISCIPLINAR de profesionales, caracterizados por su compromiso, esfuerzo, e ilusión… por desarrollar su actividad profesional con y para el colectivo de personas con capacidades diferentes y sus familias.

DESCARGAR ORGANIGRAMA APANAS

Junta Directiva

Composición de la Junta Directiva

  • Presidenta: Mª del Mar Azaña Jiménez
  • Vicepresidenta: Alicia Santos Moreno
  • Secretario: Francisco Javier González García
  • Tesorero: Zósimo Álvarez Arellano
  • Vocal: Josefina Díaz Díaz
  • Vocal: Sofía Collado Rodríguez
  • Vocal: Cristóbal Ambrosio Fernández
  • Vocal: Mª Pilar de Diego Merino

INFORMACIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA

Contratos, Convenios y Subvenciones firmados por APANAS